
Evaluar el riesgo mediante el uso de NIH Escala de Accidente Cerebrovascular. Desarrollada a través de investigaciones respaldadas por NINDS , la Escala de Accidente Cerebrovascular de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), ampliamente utilizada, ayuda a los profesionales de la salud a evaluar la gravedad de un accidente cerebrovascular. Los profesionales de la salud la utilizan para medir la función neurológica y sus déficits, solicitando a la persona que responda preguntas y realice diversas pruebas físicas y mentales. Esta lista de preguntas y tareas evalúa el nivel de alerta de la persona y su capacidad para comunicarse y realizar movimientos simples.
Cómo utilizar la escala de accidentes cerebrovasculares del NIH:
Utilizando una escala numérica para determinar la gravedad del accidente cerebrovascular, los profesionales de la salud registran el desempeño de la persona en 11 categorías, como la capacidad sensorial y motora. El siguiente ejemplo muestra las instrucciones específicas utilizadas para determinar correctamente el desempeño y la puntuación de la escala para la categoría 1a.
Nivel de Conciencia:
El profesional de la salud debe elegir una respuesta si obstáculos como un tubo endotraqueal, la barrera del idioma o un traumatismo orotraqueal o vendajes impiden una evaluación completa. Se califica con un 3 solo si la persona no realiza ningún movimiento (salvo posturas reflejas) en respuesta a la estimulación nociva.
- 0 = Alerta; muy receptivo.
- 1 = No alerta, pero susceptible de ser estimulado para obedecer, responder o reaccionar ante estímulos menores.
- 2 = No está alerta; requiere estimulación repetida para prestar atención o está obnubilado y requiere estimulación fuerte o dolorosa para realizar movimientos (no estereotipado).
- 3 = Responde sólo con efectos reflejos motores o autónomos o no responde en absoluto, está flácido y arreflexico.